Ir al contenido principal

Marcha por la paz, 20 de julio independencia de Colombia.

Hola Amigos/as míos/ías
En esta ocasión quiero mostrarles una concentración de gente que clama por la libertad, la justicia y la no violencia. Claro que entre ellos estábamos mi esposa y yo.
La marcha se realizo el día domingo 20 de julio, hace una semana atrás. Comenzó a las 10hs de la mañana y se prolongo hasta la 12hs terminando un cúmulo extraordinario de personas en las afueras de Parque Explora, frente al Jardín Botánico. Allí nos esperaba, un concierto, una movida cultural programada para beneficio de los participantes y en pro de la Paz. Medellín fue una entre varias, de las ciudades participantes de esta multitudinaria marcha. La misma marcha se realizo en París, Londres, Buenos Aires, y muchas otras ciudades del mundo. En el caso de Colombia participaron 1.100 municipios de la misma. En el caso de "Medallo" estiman que la participación fue de alrededor de unas 600.000 personas
Me gusto ser parte de la misma, aún cuando no he vivido todo este dolor. Me siento inmerso en la misión de humanizar mi latinoamérica hermosa. Soy argentino pero parte de mi corazón desde hace un poco mas de 2 años también es colombiano. Por eso apuesto a esta tierra como así también a la de mis raíces.
Bueno les dejo fotos como siempre. Un abrazo para todos y saludos grandes.






















Hasta el siguiente mensaje.
Franco Tarchini
P.d: Hoy realizamos la primer reunión de budismo en Medellín. Más adelante les comentaré mas sobre eso. Chau gente.

Comentarios

Detayoh dijo…
Zarpado! Como no me entere de esa marcha en Buenos Aires?!! T^T

Entradas más populares de este blog

Información para los que toman yerba mate en Colombia.

Hola materos/as El otro día recibí un comentario de un lector que además de agradecerme me preguntaba acerca de donde conseguir el insumo para esta preciada bebida, conocida por pocos en Colombia pero por muchos en el sur del continente, mas precisamente en Uruguay , Argentina y Chile. Lo cierto es que cuando estuve en Cali no encontré en ningún sitio, aquí en Medellín si he visto Nobleza Gaucha en Carrefour pero solo por épocas (hace como 4 meses que no veo en sus stands Yerba Mate). También me comentaron que por el centro de la ciudad se consigue, aunque todavía no tuve la necesidad de comprar ya que conservo unas reservas. En Bogotá me han dicho también que se encuentra mas fácil . Mi pedido a los lectores de Colombia es el siguiente... por favor en la ciudad en que se encuentren busquen si este fabuloso producto se encuentra en alguna tienda, chuzo , kiosco, salsamentería , charcuitería , almacén , supermercado, hipermercado , etc. Si la encuentran ingresen algún c...

Grados Centigrados

Que mas amigos! Que han hecho? Recuerdo que cuando el avión estaba por aterrizar en Rionegro, Medellín, por los altavoces se escuchaba "Bienvenidos a la ciudad de la eterna primavera, cuya temperatura anual promedio es de 23 grados"!!! CHAUUUUUUUUUUUUUUUU pensé! Que bueno! sin embargo eso ocurre en Medellín, pero no en Rionegro. Está a solo una hora de la ciudad y por las noches hace frío como para buzo o campera. En cambio en Medellín hace 23 grados o menos si llueve o está nublado, pues si el sol pega con todo su esplendor estoy convencido de que los supera. Ahora que estoy actualmente en Cali, hace calor real. No importa si está nublado, si llueve, o si hace sol... hace calor. El fin de semana pasado por ejemplo eran las 10 de la mañana estaba nublado y hacían 26 grados. Ja! de no creer. Sin embargo es un calor más seco que el de la Pampa húmeda. Con esto solo quiero decir que aquí, de acuerdo a la zona, se vive una sola estación todo el año y además, para el asombro mío...

Budismo de Nichiren Daishonin

Hola a todos/as Hasta hoy, no había usado el blog para buscar un grupo de seguidores de esta filosofía. Sin embargo he recibido algunos mensajes de personas interesadas. Esto sucede causalmente y en el momento justo. Por esa razón decidí dejarles mi correo electrónico para aquellos que esten interesados en participar. Escríbanme por favor al siguiente mail: budismoencolombia@gmail.com Allí dejen sus datos, teléfono de contacto si lo desean. Sólo les cuento que esta filosofia es muy rica para la vida. Tiene aplicación en lo cotidiano y trabaja todos los aspectos que tienen relación con uno mismo. También les cuento que soy miembro de la Soka Gakkai Internacional que nuclea a los practicantes laicos del Budismo de Nichiren Daishonin. Un gran saludo para todos Nam Miojo Rengue Kyo Franco