Ir al contenido principal

Tres típicos de Colombia

Hola
Como les va a todos... al final ya pasamos la mitad del año y en este nuevo semestre muchos desafíos nos esperan. Adelante luchemos con fuerza, venciendo uno a uno de nuestros miedos.
En esta oportunidad quería mostrarles tres típicos de este dichoso país:

  1. El Tamal.
  2. El Bocadillo.
  3. Juan Valdez.

El Tamal

Cuando uno ve un tamal, observa una hoja gigante de plátano que forma como un paquete y luego para que no se abra tiene un hilo que le llaman "pita" (como hilo sisal en Argentina), por dentro tiene como una harina de maíz casi como la polenta, pero no es solo eso, sino que además por dentro contiene zanahoria, arvejas, papas, a veces tocino y la carne que es de pollo o res ó de ambos. Sabe muy rico, "para que les digo que no si sí" jajaja. Les dejo fotos del mismo.

Observen, que no es pequeño, de hecho con dos de esos quedas súper lleno.

Valen todos los planos para que se imaginen el real.

Comienza el descubrimiento.

La "hojita" de plátano.

La Maja desnuda...perdón, el tamal desnudo.

La mesa está servida, comenzales a comer (a "morfar", claro!!!).

Le estoy haciendo una tomografía mandibular.

A los tamales, ricos y calenticos.

Son rellenos, fabuloso!!!

El Bocadillo

El Bocadillo al igual que el tamal también se puede presentar envuelto en hoja de plátano, solo que una porción de hoja pequeña. Es un dulce a base de dulce de guayaba, fruta con todo tipo de propiedades. Muy dulce, me hace acordar al membrillo aunque saben distinto pero la contextura es parecida. Recomendado! sobre todo para los dulceros. Sí también hay fotos.

Miren ahí, miren que esta el bocadillo arriba del portacds.

Parece un sofá de una casa miniatura.

Solo faltan los playmobil y estamos todos.

Tarán! El bocadillo al descubierto damas y caballeros.

Tengo hambre loco, viteh´! Riquísimos.

Juan Valdez

Los que pensaron que Juan Valdez era el nombre de una marca internacional de café colombiano, se equivocaron pues! Juan Valdez "is alive", es de carne y hueso. Si si, también es la cara de ese café y sale en todas las fotos y publicidades del mismo. Por si no sabían Medellín fue la ciudad que recibió a la asamblea #38 de la OEA (Organización de los Estados Americanos), este señor paso entonces por aquí, cosa que aprovechamos para conseguir una "fotico" como muestra de que es real. Que lo disfruten si es que tienen Juan Valdez en sus casas.

Alguien pidió café, porque ese gesto no es de Legui (Bebida Argentina); vieron que no mentía, esta vivo.


Bueno eso es todo por hoy amigos/as. Próximamente más novedades por este mismo canal.

Chau.







Comentarios

Unknown dijo…
Hola Franco, el dulce era un bocadillo al principio pense que estaba arriba de una silla, cuando dijistes lo del porta cd me salto la ficha jaja; el tamal: Cuando lo estabas destapando me parecio inmenso pero bueh te lo devorastes sin mas jeje

Aca te paso un link de Grupo Stip:

http://grupo-stip.deviantart.com/art/Stip-and-Grupo-1st-Picture-88802564

donde se nos ve las caras jueje
MUY FELIZ ANIVERSARIO por la fecha; Y sigan disfrutando de la vida que es muy hermosa!! chauchas

Entradas más populares de este blog

Información para los que toman yerba mate en Colombia.

Hola materos/as El otro día recibí un comentario de un lector que además de agradecerme me preguntaba acerca de donde conseguir el insumo para esta preciada bebida, conocida por pocos en Colombia pero por muchos en el sur del continente, mas precisamente en Uruguay , Argentina y Chile. Lo cierto es que cuando estuve en Cali no encontré en ningún sitio, aquí en Medellín si he visto Nobleza Gaucha en Carrefour pero solo por épocas (hace como 4 meses que no veo en sus stands Yerba Mate). También me comentaron que por el centro de la ciudad se consigue, aunque todavía no tuve la necesidad de comprar ya que conservo unas reservas. En Bogotá me han dicho también que se encuentra mas fácil . Mi pedido a los lectores de Colombia es el siguiente... por favor en la ciudad en que se encuentren busquen si este fabuloso producto se encuentra en alguna tienda, chuzo , kiosco, salsamentería , charcuitería , almacén , supermercado, hipermercado , etc. Si la encuentran ingresen algún c...

Grados Centigrados

Que mas amigos! Que han hecho? Recuerdo que cuando el avión estaba por aterrizar en Rionegro, Medellín, por los altavoces se escuchaba "Bienvenidos a la ciudad de la eterna primavera, cuya temperatura anual promedio es de 23 grados"!!! CHAUUUUUUUUUUUUUUUU pensé! Que bueno! sin embargo eso ocurre en Medellín, pero no en Rionegro. Está a solo una hora de la ciudad y por las noches hace frío como para buzo o campera. En cambio en Medellín hace 23 grados o menos si llueve o está nublado, pues si el sol pega con todo su esplendor estoy convencido de que los supera. Ahora que estoy actualmente en Cali, hace calor real. No importa si está nublado, si llueve, o si hace sol... hace calor. El fin de semana pasado por ejemplo eran las 10 de la mañana estaba nublado y hacían 26 grados. Ja! de no creer. Sin embargo es un calor más seco que el de la Pampa húmeda. Con esto solo quiero decir que aquí, de acuerdo a la zona, se vive una sola estación todo el año y además, para el asombro mío...

Budismo de Nichiren Daishonin

Hola a todos/as Hasta hoy, no había usado el blog para buscar un grupo de seguidores de esta filosofía. Sin embargo he recibido algunos mensajes de personas interesadas. Esto sucede causalmente y en el momento justo. Por esa razón decidí dejarles mi correo electrónico para aquellos que esten interesados en participar. Escríbanme por favor al siguiente mail: budismoencolombia@gmail.com Allí dejen sus datos, teléfono de contacto si lo desean. Sólo les cuento que esta filosofia es muy rica para la vida. Tiene aplicación en lo cotidiano y trabaja todos los aspectos que tienen relación con uno mismo. También les cuento que soy miembro de la Soka Gakkai Internacional que nuclea a los practicantes laicos del Budismo de Nichiren Daishonin. Un gran saludo para todos Nam Miojo Rengue Kyo Franco