Ir al contenido principal

Cielos de Medellín

Hola amigos/as
Quería regalarles a todos una serie de fotos que saque este ultimo mes de mayo, en la cual encontraremos imágenes del cielo que yo mismo observo en distintos puntos de la ciudad.

Pueden ver el arco iris? Quien será el afortunado que encontró las monedas de oro en alguno de sus extremos?

Lluvia a lo lejos, generalmente cuando se ve así pasan unos minutos y de pronto lluvia aquí también.

Atardecer magnífico, después de tanta llovedera.

Nubosidad variable, cielo parcialmente despejado. Estación Poblado.

Poblado, una de las estaciones con mayor caudal de gente en el sistema Metro.

He sacado mejores cielos de Colombia solo que en la temporada de lluvias (en el invierno) es difícil encontrar días propicios.
Mientras escribo estas líneas estoy tomando mate con yerba mate (la pongo completa a prueba de malpensados, jajaja) "Nobleza Gaucha" (que "chivo" a ver Molinos si te pones con algo!). A propósito he notado que la misma viene cada vez con más polvillo, del paquete de un kilo entre el 30 % y 40 % es de polvillo (eso lo sé porque la cuelo antes).
Bueno les mando saludos a todos y espero que estén muy bien siguiendo adelante con sus vidas.

Hasta la vista... babys!!!
Franco Tarchini
P.d: No se pierdan "Terminator: The Sarha Connor Chronicles", esta muy buena, en especial para aquellos seguidores de la saga terminator.

Comentarios

Unknown dijo…
Hola Franco, ancontré de casualidad tu blog y me colgué leyendo algunas de tus historias. Me alegra que estés bien y que seas feliz. Julián (de La PLata, en Ushuaia). Saludos.
PD: postea un mail a dónde escribirte.
Franko dijo…
Julian, te dejo una direccion y cuando escribas alli te paso los correos que mas uso, el mail es francotarchini@yahoo.com.ar. Necesito que me digas cual de los Julianes sos, el primero que se me viene a la mente es el de General Pinto (Bs As) pero puedes ser otro.
Gracias por escribir el post.

Entradas más populares de este blog

Información para los que toman yerba mate en Colombia.

Hola materos/as El otro día recibí un comentario de un lector que además de agradecerme me preguntaba acerca de donde conseguir el insumo para esta preciada bebida, conocida por pocos en Colombia pero por muchos en el sur del continente, mas precisamente en Uruguay , Argentina y Chile. Lo cierto es que cuando estuve en Cali no encontré en ningún sitio, aquí en Medellín si he visto Nobleza Gaucha en Carrefour pero solo por épocas (hace como 4 meses que no veo en sus stands Yerba Mate). También me comentaron que por el centro de la ciudad se consigue, aunque todavía no tuve la necesidad de comprar ya que conservo unas reservas. En Bogotá me han dicho también que se encuentra mas fácil . Mi pedido a los lectores de Colombia es el siguiente... por favor en la ciudad en que se encuentren busquen si este fabuloso producto se encuentra en alguna tienda, chuzo , kiosco, salsamentería , charcuitería , almacén , supermercado, hipermercado , etc. Si la encuentran ingresen algún c...

Grados Centigrados

Que mas amigos! Que han hecho? Recuerdo que cuando el avión estaba por aterrizar en Rionegro, Medellín, por los altavoces se escuchaba "Bienvenidos a la ciudad de la eterna primavera, cuya temperatura anual promedio es de 23 grados"!!! CHAUUUUUUUUUUUUUUUU pensé! Que bueno! sin embargo eso ocurre en Medellín, pero no en Rionegro. Está a solo una hora de la ciudad y por las noches hace frío como para buzo o campera. En cambio en Medellín hace 23 grados o menos si llueve o está nublado, pues si el sol pega con todo su esplendor estoy convencido de que los supera. Ahora que estoy actualmente en Cali, hace calor real. No importa si está nublado, si llueve, o si hace sol... hace calor. El fin de semana pasado por ejemplo eran las 10 de la mañana estaba nublado y hacían 26 grados. Ja! de no creer. Sin embargo es un calor más seco que el de la Pampa húmeda. Con esto solo quiero decir que aquí, de acuerdo a la zona, se vive una sola estación todo el año y además, para el asombro mío...

Budismo de Nichiren Daishonin

Hola a todos/as Hasta hoy, no había usado el blog para buscar un grupo de seguidores de esta filosofía. Sin embargo he recibido algunos mensajes de personas interesadas. Esto sucede causalmente y en el momento justo. Por esa razón decidí dejarles mi correo electrónico para aquellos que esten interesados en participar. Escríbanme por favor al siguiente mail: budismoencolombia@gmail.com Allí dejen sus datos, teléfono de contacto si lo desean. Sólo les cuento que esta filosofia es muy rica para la vida. Tiene aplicación en lo cotidiano y trabaja todos los aspectos que tienen relación con uno mismo. También les cuento que soy miembro de la Soka Gakkai Internacional que nuclea a los practicantes laicos del Budismo de Nichiren Daishonin. Un gran saludo para todos Nam Miojo Rengue Kyo Franco